Esta estrella de Shark Tank espera que Ethereum brille en el nuevo año.
Ethereum es una historia de éxito se mire por donde se mire. Su token Ether es ahora la segunda mayor criptodivisa por capitalización de mercado, detrás de Bitcoin. Desde la segunda mitad de 2015, Ethereum ha tenido una ganancia de casi 310.000 %.
¿Qué le espera a la criptomoneda en el nuevo año? He aquí por qué un famoso multimillonario cree que Ethereum podría ser un gran ganador en 2022.
Una persona ajena a la empresa que introduce las criptomonedas en la corriente principal
Mark Cuban es probablemente más conocido por tres cosas. Es una de las personas más ricas del mundo, con un patrimonio neto estimado en unos 4.500 millones de dólares. Cuban compró el equipo de baloncesto profesional Dallas Mavericks en 2000. También aparece semanalmente en el programa de televisión de larga duración Shark Tank.
Pero este adinerado forastero también se está haciendo un nombre en estos días como defensor de la cadena de bloques y las criptomonedas. Cree que la tecnología blockchain está hoy tan avanzada como los primeros días de Internet.
Cuban también pone su dinero donde está su boca. Compró Bitcoin hace años y ha mantenido su participación. El empresario reveló a principios de este año que su cartera de criptodivisas está formada por «un 60% de Bitcoin, un 30% de Ethereum y un 10% del resto». Cuban compró una pequeña cantidad de Dogecoin a principios de este año como una experiencia «divertida y educativa» para su hijo de 11 años.
El multimillonario también ha invertido en varias empresas de blockchain. Entre ellas se encuentran dClimate, la primera red de blockchain descentralizada para datos climáticos, y Blocto, que ofrece una cartera de criptomonedas y un mercado para tokens no fungibles (NFT).
¿Por qué a Cuban le gusta Ethereum?
Aunque Cuban posee más Bitcoin que Ethereum, dijo en octubre que Ethereum tiene «el mayor potencial» para los inversores en criptodivisas. Y cree que 2022 podría ser un gran año para Ethereum.
Cuban es un gran fan de los contratos inteligentes, acuerdos almacenados en la cadena de bloques. Estos contratos inteligentes son cruciales para las aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi) y las NFT. Su visión optimista sobre Ethereum se debe principalmente a las capacidades de los contratos inteligentes de la cadena de bloques.
El multimillonario espera que se introduzcan nuevas aplicaciones de contratos inteligentes en el nuevo año, haciendo que Ethereum sea más valioso que nunca. Cuban está especialmente entusiasmado con la capacidad de la cadena de bloques para monetizar las compensaciones de carbono. Las compensaciones de carbono permiten a las organizaciones o a los particulares pagar a otra entidad para que reduzca las emisiones de carbono en una cantidad determinada.
Cuban cree que la cadena de bloques es la forma ideal de monetizar estas compensaciones de carbono. Ya está promoviendo la idea entre las empresas que posee.
¿Estás siguiendo al Tiburón?
¿Deberías comprar Ethereum sólo porque la estrella de Shark Tank es alcista? No. Como cualquier inversor, Cuban ha tomado una serie de malas decisiones en el pasado.
Sin embargo, es casi seguro que tiene razón en que los contratos inteligentes serán más frecuentes en los próximos años. Su apoyo a Ethereum como actor principal en este proceso también parece justificado. Con una importante actualización de Ethereum en el horizonte que hará que la cadena de bloques sea más rápida y reduzca las tasas de transacción, la plataforma podría estar incluso mejor posicionada para soportar las nuevas aplicaciones que Cuban prevé.
No hay garantía de que Ethereum sea un gran ganador en 2022. Pero no te sorprendas si lo es. Desde luego, algún famoso millonario no lo estará.